Innova-tsn en PyConES 2024
El evento PyConES 2024, celebrado del 4 al 6 de octubre en el Auditorio Mar de Vigo, reunió a más de 800 entusiastas de Python en una de las conferencias más importantes de este lenguaje de programación en España.
El encuentro reunió a desarrolladores e ingenieros de Python para compartir conocimientos, proyectos y novedades tecnológicas, en un espacio de colaboración y aprendizaje, con una agenda cargada de charlas y talleres que abarcaban una amplia variedad de temáticas, desde Inteligencia Artificial y Big Data, hasta el desarrollo de videojuegos y aplicaciones móviles. Los asistentes pudieron compartir conocimientos de entornos tan diversos como la ciencia de datos, DevOps o el Internet de las cosas.
La agenda de PyConES 2024 incluyó charlas de alto perfil, como las Keynotes de Ismael Faro de IBM, quien habló sobre las aplicaciones de Python en la computación cuántica y la IA, o la de Anna Colom, quien abordó el tema de la responsabilidad en el uso de los datos y la inteligencia artificial en su charla titulada «Menos ‘hype’, más responsabilidad». Los tres días estuvieron repletos de talleres orientados a multitud de campos del desarrollo en Python y se exploraron áreas tan diversas como Machine Learning, desarrollo de APIs, MLOps, ingeniería de datos, así como las aplicaciones del lenguaje en proyectos reales como la detección de viviendas turísticas ilegales. El evento culminó el domingo con actividades interactivas, hackatones y charlas sobre el uso de Python en ámbitos artísticos y científicos, destacando la amplitud y diversidad de usos de este lenguaje.
Como es habitual en los encuentros anules de Pycon España, además de todas las sesiones formativas, se fomentó la interacción entre asistentes y mercado laboral. En este contexto, el evento no solo se centró en la parte técnica de los speakers, sino que también se promovió la interacción social y profesional, ofreciendo espacios para networking entre los asistentes y las empresas patrocinadoras. A lo largo de los tres días, se ofrecieron talleres prácticos, con sesiones de hasta 90 minutos, donde los participantes pudieron experimentar con tecnologías emergentes, resolver problemas y colaborar en proyectos en tiempo real.
Nuestros compañeros Fernando, Diego, Jaime y Roberto acudieron al evento y pudieron participar en varias charlas y sesiones durante los 3 días de jornadas que, según nos han trasladado, fueron tan interesantes como dinámicas.
Jaime Sande, Roberto Doncel, Fernando Sebastián y Diego Merino en las jornadas PyConEs 2024 en Vigo.
"La PyConES 2024 en Vigo fue una experiencia muy enriquecedora. Las charlas fueron muy interesantes, mostrando la aplicación de Python en campos muy diversos, desde la lucha contra la desinformación hasta la optimización de videojuegos y el análisis de datos para la sostenibilidad. Nos permitió ver cómo se están utilizando técnicas de Machine Learning y Deep Learning para abordar problemas complejos en diferentes sectores. Además, el evento brindó la oportunidad de conectar con profesionales de todo tipo de sectores y aprender de sus experiencias con Python en proyectos del mundo real.
Una de las charlas que más me gustó fue "El Gran Tsunami de la Desinformación: Cómo la IA generativa puede ayudarnos a ganar la batalla contra las Fake News", de Newtral. La ponencia destacó la importancia de utilizar la IA generativa como herramienta para combatir la desinformación online y mostró ejemplos concretos de cómo se están desarrollando pipelines de datos y análisis para la verificación de información. También me gustó mucho la charla de Argilla sobre "distilabel", que exploró el potencial de la generación de datos sintéticos para el entrenamiento de modelos de lenguaje."
FERNANDO SEBASTIÁN
"PyConEs supuso una fantástica oportunidad para mantenerme actualizado y resolver algunas dudas que tenía acerca de cómo mejorar los procesos. Por mi parte, con un perfil más orientado a la tecnología y eficiencia de los procesos, mi interés se centró en las charlas enfocadas al tratamiento de datos, tanto a nivel de herramientas como de las formas de afrontar las limitaciones de Python. En este sentido, destacaría la charla del equipo de NucliaDB, quienes nos explicaron cómo conformaron su aplicación de indexación de documentos para después poder realizar búsquedas, ya sea por palabras, como por párrafos y semántica.
Además, disfruté muchísimo las actividades enfocadas al ML, sobre todo con los talleres organizados. Aprendí más sobre la predicción conforme, la búsqueda de patrones y las redes PINN. Escuchar a los ponentes y el intercambio de dudas con los asistentes fue muy positivo. En definitiva, PyConEs fue una experiencia muy enriquecedora de la que me siento muy agradecido de haber podido asistir."
ROBERTO DONCEL
Para Innova-tsn este tipo de eventos son, sin duda, una oportunidad esencial para que nuestro equipo se mantenga al día con las últimas tendencias. Este tipo de conferencias no solo permiten a los asistentes aprender de los líderes del sector, sino que también les ofrecen la posibilidad de interactuar directamente con otros profesionales y empresas, impulsando así su crecimiento personal y profesional.
En ese sentido, el ambiente de PyConES fue destacablemente colaborativo, gracias al esfuerzo de voluntarios de la Comunidad Python y a la participación de más de 20 empresas patrocinadoras que contribuyeron a hacer de PyConES 2024 un evento diverso, enriquecedor e inclusivo.
En definitiva, este encuentro no solo ofreció una oportunidad única para aprender y conectar con otros miembros de la Comunidad Python, sino que también se reafirmó como un evento clave para la promoción de la innovación en el sector tecnológico.
Para Innova-tsn, es primordial continuar apoyando la participación en eventos como PyConES, ya que se refuerza nuestro compromiso con el desarrollo y la formación de nuestro equipo, así como su permanente actualización en las tendencias y novedades de un sector en constante evolución.