
SAS Innovate On Tour Madrid 2024
El evento SAS Innovate On Tour Madrid, tuvo lugar los pasados 28 y 29 de mayo en Madrid. En el segundo y último día, el Hotel Riu Plaza España fue testigo de un encuentro significativo en el ámbito de la tecnología y la innovación en España, especialmente para aquellos que estamos a la vanguardia de la transformación digital y la inteligencia artificial.
Este evento no solo fue un foro para explorar las últimas tendencias y aplicaciones en la ciencia de datos, sino también un lugar de encuentro para líderes de opinión, expertos y profesionales del sector.
Por nuestra parte, como patrocinadores del encuentro y partners históricos de SAS, estuvimos encantados de participar en este encuentro. Innova-tsn, conocidos por nuestro compromiso con la innovación y la excelencia tecnológica, colaboramos con SAS desde nuestros inicios, una relación que se remonta a hace ya 20 años.
Durante la presentación inicial, las ponencias de los líderes de la compañía: Guilherme Reis, Director General de SAS España y Portugal, Patrick Xhonneux, Senior Vice President & Marketing y Michele Eggers, Vice President of Marketing Shared Services, resaltaron la Visión de Futuro de SAS en el ámbito de la IA Generativa, llevaron a cabo una introducción a los Modelos como Producto y destacaron las últimas novedades de su compañía, no solo en cuanto a velocidad y rendimiento, sino en cuanto a su gran valor en la mejora de procesos y eficiencia operativa, incluso desde el punto de vista del desarrollador, con la ponencia de Federica Citterio, SAS Senior Data Scientist: «Developer Experience».

Federica Citterio durante su charla: "Developer Experience: productividad y valor con SAS"
Para poner el broche a este elenco de profesionales de SAS, tuvimos la oportunidad de presenciar el divertido espectáculo de Jorge Luengo, ingeniero, mago y mentalista, que nos descubrió toda la magia que esconde la IA en vivo y en directo como nunca lo habíamos imaginado.
Tras dejarnos con la boca abierta con su mágico show, se dio paso a las sesiones paralelas, en las que diversos ponentes de renombre compartieron sus experiencias y conocimientos sobre la aplicación práctica de las soluciones de SAS en sus respectivas organizaciones.
Por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid destacó cómo confían en SAS para diseñar tributos inteligentes que optimizan la gestión fiscal y mejoran los servicios al ciudadano. Del mismo modo, el Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ilustró su uso de modelos y gemelos digitales para optimizar microdecisiones, una iniciativa que subraya la precisión y la personalización en la gestión de datos estadísticos.
El Ministerio de Sanidad también tuvo un papel prominente, examinando sus experiencias actuales y futuras con la IA, proyectando un futuro donde estas tecnologías juegan un papel crucial en la transformación de los servicios de salud en España.
Llegó el turno de la ponencia Data4Good: IA aplicada a la pediatría y a la sostenibilidad, en la que, primeramente, la Dra. Isabel Cabral, Administrator manager, ULSLO – Unidad Local Salude Lisboa Occidental, junto a Joao Boavida, SAS Senior Analytics Customer Advisory, contaron el proyecto que llevaron a cabo para el Hackathon de SAS sobre la detección de sepsis temprana en recién nacidos, resaltando el impacto social positivo de las tecnologías avanzadas.
Por nuestra parte, Begoña Vega, Head of AI Models & Applications de Innova-tsn, tuvo la oportunidad de contar en detalle el proyecto de Optimización del Servicio de Bicimad de Madrid de nuestro equipo Innova Data Hub, que fue ganador en la categoría de energía del SAS Hackathon 2022, y quedó además entre los tres mejores proyectos dentro de la categoría IoT.
Este proyecto es capaz de conocer y predecir la demanda de bicicletas y su devolución en las estaciones, con la idea de estudiar y proponer posibles mejoras en la gestión de la reposición.

Begoña Vega durante su exposición del proyecto "Optimización del Servicio de Bicimad"
Cada uno desde su expertise reafirmaron la relevancia de un enfoque ético y responsable en la explotación de los datos, asegurando que la innovación tecnológica se alinee con los principios de servicio al ciudadano y mejora continua.
La charla de Begoña cerró el panel de sesiones paralelas y dio paso al cóctel y networking, que pusieron punto y final a estos dos días de sinergias e innovación.
En resumen, SAS Innovate On Tour Madrid contribuyó significativamente al diálogo sobre cómo la tecnología puede mejorar los servicios tanto públicos y empresariales, resaltando la importancia de la inteligencia artificial generativa y los tributos inteligentes en la mejora de la eficiencia operativa y la toma de decisiones.
Este evento no solo proporcionó un espacio para el aprendizaje y la colaboración y el debate, sino que también reafirmó el compromiso de los líderes tecnológicos y empresariales con la transformación digital de manera ética y efectiva.
Desde Innova-tsn, queremos extender nuestro más sincero agradecimiento a SAS por organizar este encuentro, así como a todos los asistentes, ya que las conversaciones que surgen en eventos como SAS Innovate On Tour sobre tendencias y retos del Sector en el ámbito de la IA, fomentan el intercambio de ideas y nos ayudan e impulsan a seguir investigando, aprendiendo y creciendo.