Un café con la IA: encuentro con OdiseIA y AESIA
El pasado 22 de octubre tuvimos el privilegio de participar, como socios institucionales de OdiseIA, Observatorio del impacto social y ético de la inteligencia artificial, en un encuentro exclusivo celebrado en la Fundación Pablo VI.
En representación de Innova-tsn, nuestro compañero Carlos Larrea, Business Development Manager, asistió al evento en el marco del acuerdo estratégico que mantenemos con OdiseIA, reforzando nuestra implicación directa en la conversación sobre el gobierno responsable de la inteligencia artificial en España.
El invitado central fue Ignasi Belda Reig, director de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA), y lo más valioso del encuentro no fue solo el contenido, sino el enfoque: realista, abierto y muy alejado del discurso superficial o alarmista que a veces rodea a la IA.
Algunas ideas clave que nos llevamos de las distintas intervenciones de los asistentes:
- El Reglamento Europeo de IA (RIA) no nace para frenar la innovación —nada de “poner puertas al campo”—, sino que se alinea con otros marcos regulatorios de producto, como los de dispositivos médicos, automoción o ascensores. Se trata, esencialmente, de garantizar confianza en lo que llega al mercado
2. Aún quedan aspectos por concretar tanto en Europa como en España. En nuestro país se está a la espera de la aprobación del Anteproyecto de Ley para el buen uso y gobernanza de la IA que defina claramente las autoridades de supervisión del mercado, teneindo en cuenta los supervisores sectoriales y las transferencias a las autonomías.
3. La Comisión Europea ha elaborado y seguirá elaborando guías y directrices para desplegar el RIA de forma homogénea en toda la UE, por lo que es importante destacar que no habrá legislación adicional por país más allá de la adaptación del RIA —esas guías serán ayudas para cumplir, no nuevas normas ni obligaciones adicionales.

El ambiente fue especialmente enriquecedor. Un formato cercano, con muchas preguntas compartidas abiertamente. Se nota que todos estamos buscando certezas, pero también que existe voluntad real de construir un marco de IA responsable sin frenar su potencial transformador.
Desde Innova-tsn valoramos enormemente este tipo de espacios. Poder estar ahí, escuchar de primera mano a los responsables institucionales, y contribuir activamente con nuestra visión, nos permite seguir impulsando soluciones de IA con impacto y con responsabilidad.